martes, 7 de julio de 2015

El Bullying: definición

          
  Es normal que haya casos de Bullying, ya sea en el colegio, en el club o en el barrio. Por lo general, afecta a niños/as entre 12 y 15 años (aunque se puede extender a otras edades) donde los participantes son; EL BULLY (el agresor) y LA VÍCTIMA (el agredido).

  EL BULLY: Ataca repetidamente a un solo objetivo, aspirando a sentirse superior o poderoso, para ser reconocido. Los Bullys no atacan porque sí, generalmente ellos mismos son agredidos en su propio hogar, de esta forma tienen la necesidad de agredir y “cobrar venganza” en otra persona, la víctima.

  LA VÍCTIMA: Es agredida de forma física y/o mental. Esto le puede provocar bajo rendimiento a la hora de hacer un deporte o estudio, además de baja carisma, depresión, entre otros. Generalmente, tienen algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros que les impide relacionarse, ya sea religión, raza o físico.

 También, con la nueva tecnología ha nacido otro tipo de agresión; el CIBERBULLYING. Es muy parecido al Bullying, salvo que los acosadores se encargan de molestar a través de Interne con correos electrónicos, difusión de fotografías retocadas, difamación entre redes sociales y hasta la creación de páginas web con contenidos agresivos.


Rocío Vázquez Agüero

El significado de bullying

                           Bullying
El bullying es un tipo de agresión, las clases de bullying son:
Bullying físico: Incluye toda agresión  corporal como los golpes, empujones, patadas, forma de encierro, daño a pertenencias entre otros.
Bullying verbal: incluye insultos menos deprecio en público para poner en evidencia al débil.
Ciberbullyig: incluye  insultos en páginas web como ejemplo. Facebook, whatsapp, twitter, etc.
Bullying psicológico: forma de agresión a espaldas de cualquier persona, el agresor permanecer en el anonimato.
Exclusión social: Pretende de aislar al joven del resto del grupo  y compañeros.

Cuidado el bullying es muy dedicado pero fuertes en unos casos ha afectado familias ejemplo empieza del niño después a los padres etc. y así y no para es como una cadena sin fin pero lo tiene y vos y todos juntos lo podemos encontrar  y cortar la cadena.
                                                            Un mundo mejor sin bullying.
Milagros Martin.

Articulo sobre el bullying

EL BULLYING
El bullying es una forma de agresión, tanto física como verbal, que daña a las demás personas. El ambiente más común donde se da es en las escuelas, un lugar donde los niños y jóvenes se encuentran más seguido, pero también se puede dar en otras ocasiones como en la familia y en la vida cotidiana.
Hay distintos tipos de bullying, los más frecuentes son: el bullying  verbal que es transmitir el Bullying a través de insultos o palabras hirientes.
El bullying físico: que es  trasmitir  la agresión a través de golpes.
El ciberbullying: que se produce a través del internet.
La exclusión social: como su nombre lo indica, se produce por excluir a alguien  del grupo.
 El acoso sexual: es cuando una persona acosa a otra sexualmente.
Distintas personas  reaccionan al bullying de distintas formas, en casos extremos algunas se suicidaron. Por eso uno debe tener cuidado con lo que dice y, o, publica, puede herir a otra gente.


DOLORES DOYLE.